El Internet para viajeros
Si usted está pensando ir de viaje, el Internet es una herramienta valiosísima que puede ayudarlo a aprovechar sus vacaciones o viaje de negocios al máximo. Los sistemas de reservaciones en línea pueden ayudarlo a ahorrar tiempo y dinero. Aun si usted utiliza los servicios de un agente de viajes, la información que se obtiene en el web puede hacer la diferencia entre un viaje común y una experiencia extraordinaria.
Planeando el viaje…
Una vez que ha decidido su destino, puede comenzar a planear su itinerario. Una alternativa es buscar
eventos en las ciudades que desea visitar. Por ejemplo, si usted está pensando visitar Nueva York, conviene estar enterado de los conciertos, obras de teatro y otros eventos que van a estar ocurriendo en la ciudad durante su estadía. Para encontrar esta información, conviene visitar alguno de los muchos sitios especializados en la venta de boletos de espectáculos en línea, como TicketMaster (http://www.ticketmaster.com). Otra alternativa es buscar en algún sitio enfocado en los acontecimientos de la ciudad destino. En el caso de Nueva York, puede ir a un sitio como CitySearch (http://newyork.citysearch.com).
Uno de los problemas que todos los viajeros enfrentan es la desorientación de encontrarse en un lugar nuevo. Aquí también el web puede ser de gran ayuda; los servicios de mapas interactivos como MapQuest (http://www.mapquest.com) le permiten encontrar fácilmente la ruta más eficiente entre dos direcciones. Por ejemplo, si está viajando a una conferencia pero no sabe cómo llegar del aeropuerto al hotel, y del hotel al centro de conferencias, nada más le basta con introducir las direcciones de los tres puntos en MapQuest y éste produce un mapa detallado con la ruta a seguir e instrucciones claras que le permiten llegar a su destino. (Cabe mencionar que MapQuest sólo ofrece direcciones en Norte América y algunos países europeos).
Reservaciones y otros detalles…
Una vez que usted ha encontrado su destino y ha decidido su itinerario, el siguiente paso es hacer sus reservaciones. Para viajes internacionales, por lo general esto consiste en hacer reservaciones aéreas, de hospedaje y de automóvil. Las principales aerolíneas y compañías de alquiler de auto cuentan con sitios lo suficientemente sofisticados como para permitirle hacer reservaciones y, en el caso de las aerolíneas, comprar sus pasajes directamente en el mismo web. Inclusive, muchas de estas compañías ofrecen tarifas especiales para los viajeros que hacen sus reservaciones a través de Internet. Esto se debe a que a las compañías les es mucho más barato permitir al cliente hacer sus reservaciones que tener personal dedicado para atenderlos por otros medios. Sin embargo, se debe estar atento a las restricciones de dichas ofertas. Una de las desventajas de hacer reservaciones a través del web es que el servicio que se recibe es más impersonal que al tratar con un ser humano. Para el viajero incauto, esto puede representar problemas al momento de distinguir entre una tarifa y otra. Otro punto importante es que los itinerarios complejos –aquéllos que requieren diversas paradas o cambios de aerolíneas– pueden ser difíciles de organizar a través de Internet y es mejor tramitarlos a través de un agente.
Las reservaciones de hospedaje son diferentes a las de transporte. Aunque las grandes cadenas de hoteles cuentan con sitios sofisticados que permiten hacer reservaciones, muchos de los establecimientos más sencillos sólo disponen de sitios simples en Internet los cuales ofrecen poca funcionalidad. Por ejemplo, si usted prefiere visitar un «Bed & Breakfast», las posibilidades son altas de que el sitio del B &B no cuente con un sistema de reservaciones en línea. En estos casos, es preferible llamar, aunque el web aún le puede ser útil, ya que allí muchos de estos sitios tienen descripciones detalladas de los servicios del hotel y su entorno.
Antes de empacar, asegúrese de estar al tanto de las condiciones climatológicas de su destino. Una rápida visita al http://www.weather.com o Weather Channel le puede dar información valiosísima sobre temperaturas y otros factores climáticos. Si su destino usa una moneda diferente a su país de origen, visite uno de los sitios con información sobre cambios de moneda, como XE (http://www.xe.com).
Una vez que llegue a su destino…
Definitivamente, el Internet es el medio ideal para mantenerse en contacto cuando se está lejos de casa. Los populares Internet Cafés ya existen en casi todas partes del mundo, y muchos hoteles ofrecen a sus huéspedes terminales con acceso al web.
La mayoría de los proveedores de acceso a Internet también ofrecen a sus clientes mecanismos para revisar su correo electrónico a través del web. Esto les permite revisar su correo y enviar mensajes desde cualquier computadora que tenga acceso al web, sin tener que configurar un programa de correo especializado como Outlook o Eudora. Siempre conviene confirmar que esta posibilidad existe antes de salir de viaje. Si su proveedor de Internet no ofrece esta alternativa, existen sitios –como Yahoo! Mail (http://mail.yahoo.com)– que le permiten revisar su correo desde cualquier computadora, pero es importante saber que muchos de estos sitios cobran por este tipo de servicios.
Un buen consejo, quizás el más importante de todos para quienes no pueden vivir sin Internet: disfrute de su viaje. Si está de vacaciones, intente dejar atrás el web, el correo electrónico, su teléfono celular y su palm. Después de todo, éstas son sus vacaciones… ¡Relájese!
* Gerente (Senior) de Tecnologías Web en Cable & Wireless. Responsable del diseño, desarrollo e implementación de la plataforma web de la compañía a nivel global. Está radicado en Virginia, E.U.