Países nórdicos: civilización y naturaleza que llenan
¿Cuántas veces ha pensado tomarse unas vacaciones y aventurarse por los países del norte de Europa? Tal vez no le haya pasado por su mente, pero de seguro ellos ya han pasado por nuestras manos y han hecho parte del día a día de todos nosotros. Nokia (telefonía móvil), Ericsson (telefonía móvil), Maersk (líder en aspectos logísticos y transporte de contenedores), grupo LEGO (juguetes educativos), el grupo musical ABBA, A-Ha, los autos Volvo, Saab y tantos otros nombres. Todos provenientes de países que son la vanguardia del «hi-tech» en Europa y que poseen niveles sumamente altos en cuanto a calidad de vida se refiere.
Nos referimos a los «países nórdicos»: Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia, todos localizados en Europa, a la altura del Círculo Polar Artico. De ellos, Suecia y Noruega forman la Península Escandinava y, unidos a Dinamarca, lo que se conoce como Escandinavia. Los cinco países nórdicos tienen muchas características en común, entre ellas una identidad y valores compartidos, así como lazos culturales e históricos muy estrechos.
¿Qué tienen de interesante? Muchas cosas. En materia social y educativa, los países nórdicos son los más avanzados del mundo. Además, tienen un alto grado de honestidad, ética y humildad. La corrupción, el robo y la mentira no son para nada tolerados. La organización no gubernamental Transparencia Internacional los ha catalogado como los países menos corruptos del mundo, quizás por el hecho de tener total libertad de expresión, una administración abierta, transparencia en las instituciones públicas y un sistema político consensual, que le da prioridad a la solución de los problemas en común.
A pesar de tener extraordinarios índices sociales, poseen una mala reputación: la de ser países aburridos. Pero sólo quien no los conoce puede decir semejante falacia. Hay mucho que hacer y ver en esta región. Quien la visita podrá apreciar los impresionantes contrastes de la costa meridional del Mar Báltico y el Océano Atlántico, o las tranquilas playas de arena blanca y los icebergs del Océano Glacial Ártico, iluminados por el maravilloso sol de medianoche.
Los invito a conocer un interesante modelo de vida y a recorrer brevemente cada uno de estos países nórdicos los cuales, además de poseer unas de las geografías más bonitas de Europa, son líderes mundiales en tecnología, diseño industrial y en cuestiones ecológicas.
El Estado de Bienestar
La Familia
Aunque usted no lo crea, las mujeres tienen un permiso de maternidad de cuatro semanas antes de dar a luz y de catorce semanas después (cuatro meses y medio en total), mientras que el padre tiene derecho a un mínimo de dos semanas durante este último período. Además, ambos disponen de un permiso adicional de diez semanas (dos meses y medio), repartidas como mejor les convenga.
Todas las familias con hijos menores de dieciocho años reciben una cantidad fija por niño, libre de impuestos y más elevada para niños menores de siete años. Estas familias también tienen derecho a recibir ayuda doméstica gratuita a domicilio, en caso de que la persona que esté a cargo de la casa o de los niños esté impedida por causa de enfermedad o alumbramiento. ¡Qué maravilla! Además, más del 80% de los niños reciben guardería infantil subvencionada por el Estado y las familias que viven de alquiler reciben una ayuda para la vivienda proporcional a los ingresos familiares.
Estructura jerárquica baja
Los servidores civiles son responsables de hacer bien su trabajo sin la intervención de superiores. Esto garantiza que cada individuo posea responsabilidad colectiva e individual y que la corrupción no se pueda desarrollar. Dado que la corrupción no es tolerada en la sociedad nórdica, las reglas son claras para que se puedan llevar seriamente.
Quizás es esta estructura de responsabilidad individual lo que ha llevado a los países nórdicos a lograr significativas innovaciones y avances a nivel económico. Por tan sólo dar algunos ejemplos, Islandia es considerada un modelo en aspectos de energía geotérmica, con la sede de la Universidad de las Naciones Unidas para programas de geotermia, mientras que en Finlandia y Suecia se producen marcas líderes en el mercado de telefonía móvil a nivel mundial.
Visitando cada país…
Suecia
La mejor época para visitarla es desde mediados de mayo hasta mediados de agosto, cuando las temperaturas suelen alcanzar los 22 grados y los días son más largos. ¡Son 18 horas de sol y esto hay que aprovecharlo! La capital, Estocolmo, es un espectáculo. Entre los lugares imperdibles tenemos la Ciudad Vieja donde está el palacio real.
Noruega
Este país de misterios nos hace sentir, nos estimula el alma y desafía nuestro cuerpo. Sus montañas, sus famosos fiordos, los glaciares y las cascadas nos hace querer desafiar la naturaleza y vivir con adrenalina pura. Además, su vida urbana nos ofrece una sociedad altamente civilizada y cosmopolita.
Los fiordos de Noruega son valles espectaculares que, invadidos por las aguas del mar, permiten que éste penetre profundamente en el continente. En Noruega, usted siempre estará cerca de un río, un arroyo, una cascada o un lago de montaña donde podrá recobrar las fuerzas para seguir el camino o donde podrá aventurarse en los deportes extremos (escalada, esquí, rafting, parapente, submarinismo, sólo para mencionar los más convencionales).
Dinamarca
Al contrario de lo que ocurre en otros países nórdicos, los daneses se enorgullecen de ser personas sumamente modernas y, por ese motivo, no es tan común la celebración de fiestas folklóricas, ni vestir trajes típicos. Sin embargo, los festivales de música son muy comunes en este país y usted podrá escoger el género que prefiera: jazz, rock, blues, gospel, irlandés, clásico, country y cajun a lo largo del año.
Quien llega a Dinamarca notará que el danés es una persona bien relajada, casual y muy tolerante a estilos de vida diferentes. En 1989, Dinamarca fue el primer país europeo que legalizó el matrimonio de personas del mismo sexo, dándole a los homosexuales los mismos derechos que las personas heterosexuales. Un dato interesante es que Dinamarca, en general, es un país caro y eso de debe en gran parte al impuesto de 25% que cobran en todo lo que uno consuma.
Finlandia: la tierra de los mil lagos
En Finlandia, se estiman que existen 188.788 lagos, lo que correspondería a ¡un lago para cada 26 finlandeses! Si visita este país en enero, prepárese para el mes más frío del año, ¡con temperaturas entre 3 y 9 grados bajo cero! El invierno finlandés es frío y seco. Las primeras nieves comienzan a caer en octubre y no es hasta finales de abril que desaparecen. Pero tal vez sean en los meses de junio y julio, en el verano conocido como «noches blancas», que sintamos que el día no se termina nunca. En efecto, son 73 días de sol sin interrupción, con temperaturas que oscilan entre 18 y 25 grados centígrados. Para los que no estamos acostumbrados, esto nos puede parecer espectacular. En el invierno, sucede lo inverso: Son 51 días de oscuridad. ¡Ideal para los amantes de la noche!
Según el presupuesto y los gustos que tenga, en las tiendas de Finlandia encontrará tantas cosas hermosas y originales que no sabrá qué llevar o qué dejar. En todos los objetos finlandeses, utilitarios o no, encontramos la lujosa simplicidad de materia-forma del diseño escandinavo.
Islandia
En cuanto al clima, vaya preparado, pues en Islandia el tiempo suele cambiar varias veces en un mismo día. La máxima en julio y agosto es de 14° C (verano) y la mínima es de -2° C en diciembre, enero y febrero (invierno). Definitivamente, si piensa ir a Islandia, hágalo en los meses de junio, julio y agosto, donde el sol se oculta un par de horas en la capital. Más al norte, no se pone nunca. Sin embargo, como en el resto de los países que ya hemos mencionado, en diciembre la luz diurna es rara y sólo dura tres horas al día. Prepárese para apreciar el espectáculo de la aurora boreal o luz del norte, también en Islandia.
Ahora que ya sabe un poco de esta región poco visitada por nosotros, ¿qué le parece ir preparando su próximo viaje? La belleza de Estocolmo, Oslo, Copenhague, Helsinki o Reykiavik son un plato lleno para quienes buscan la belleza inhóspita. Le aseguramos que no se aburrirá ni un solo día.