Tecnología

20 consejos para ponerte al día en productividad y productos web

Todo lo que debes saber para que tu experiencia de navegación sea realmente eficaz, eficiente y audaz.  

1.Levanta capital para tu proyecto con una plataforma de crowdfunding

Si tienes un proyecto en mente y necesitas levantar capital, puedes anunciarlo en un sitio web. En el website Costeame (www.costea.me) solo tienes que ingresar un video y una descripción de tu proyecto para que los visitantes puedan donar dinero usando su tarjeta de crédito. Otras plataformas de crowdfunding con proyectos interesantes son Kickstarter e Indiegogo.

2.Elimina anuncios y propagandas en ‘websites’ que visitas

¿Cansado de ver anuncios en internet? Instala el famoso Adblock (adblockplus.org) y te sorprenderás de lo limpio que se ve el internet.

3.Evita correos indeseados usando direcciones electrónicas o ‘emails’ desechables

Si quieres probar un website sin darle tu información, utiliza Mailinator (mailinator.com) para generar una cuenta de correo electrónico temporal.

4.Busca opiniones de clientes en línea

Aunque no vayas a comprar a través de un sitio web, busca el producto que quieras en Amazon (amazon.com) y descubre qué dicen otros usuarios sobre su experiencia con el producto.

5.No gastes más papel

Toma notas en la pantalla de tu tableta utilizando lápices de caucho. Para puntos extra, configura el software que escojas con tu proveedor de almacenamiento (Dropbox, Google Drive, etc.) para que puedas acceder tus notas en formato pdf desde cualquier dispositivo.

6.Guarda artículos interesantes para leerlos más tarde

¿Te distraes cada vez que encuentras algo para leer en internet? Guárdalo para leerlo más tarde usando Pocket (getpocket.com)

7.Coordina horarios para reuniones o eventos sociales usando Doodle

Visita el sitio doodle.com para crear calendarios con las fechas posibles para tu evento. Le mandas un enlace o link al grupo y cada persona llena las horas en las que está disponible.

8.Trabaja en grupo remotamente y gratis

Google ofrece dos excelentes servicios que sirven para este propósito. Con Google Docs puedes compartir documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otros formatos mientras utilizas Google Hangouts (servicio de videoconferencia).

9.Envía formularios a una lista de contactos

Usando Google Forms puedes crear formularios y encuestas fácilmente. Puedes enviar tus formularios por correo y las respuestas de los destinatarios se guardan en una hoja de cálculo.

10.Limita tu tiempo en páginas de internet donde no eres productivo

Stayfocusd (www.stayfocusd.com) te permite configurar límites de tiempo para visitas en páginas como Facebook, Youtube, etc.

11.Protege tu disco duro contra robos

Encriptar o cifrar tu disco es el equivalente a ponerle una contraseña a sus contenidos. Si tu computadora llega a caer en manos equivocadas, no podrán leer lo que tienes adentro. Busca en Google cómo hacer esto en tu sistema operativo (Windows, Mac o Linux).

12.Guarda conversaciones con clientes

Si administras tu lista de clientes usando un CRM (customer relationship manager) puedes guardar todos los intercambios por correo electrónico agregando una dirección de correo que te brinda el CRM al campo BCC del correo dirigido a tu cliente. La mayoría de los CRM tienen esta característica; busca cómo activarla en el tuyo.

13.Usa 99designs para crear logos y otros tipos de arte para tu empresa o proyecto

Este sitio (www.99designs.com) te permite crear ‘concursos’ donde diseñadores mandan sus creaciones para competir por tu dinero.

14.Haz copias de reserva de tu teléfono y computadora

Periódicamente haz una copia del disco duro de tu teléfono y tu computadora por si se te pierden o son robados. Mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.

15.Construye tu propio sitio web

El sitio www.weebly.com te brinda herramientas para crear sitios web sin saber programar. Solamente arrastrando imágenes y componentes predefinidos puedes poner a andar esa idea grandiosa.

16.Sigue educándote (¡gratis!)

Hoy día puedes encontrar clases de universidad gratuitas en sitios como coursera.org y edx.org. Los más jóvenes también pueden aprender en el sitio de Khan Academy (khanacademy.org), famoso por recibir donaciones de Bill Gates y Google.

17.Crea contraseñas más seguras

La mayoría de los usuarios de internet utiliza contraseñas relacionadas a información propia abierta al público. Usa el sitio www.passwordmeter.com para ver qué tan segura es tu contraseña.

18.Aprende con tutoriales en Youtube

Cualquier cosa que no sepas cómo hacer o tengas curiosidad sobre cómo se hace solo búscalo en www.youtube.com, lo más probable es que encuentres videos con explicaciones detalladas.

19.Programa correos para que se envíen más tarde

Muchas veces quieres enviar un correo a primera hora el día siguiente o tal vez después que termine el fin de semana. Hay apps para que programes qué correos se envíen a la hora que quieras en el futuro. Si usas Gmail busca el app www.boomeranggmail.com. Outlook ofrece esta funcionalidad pero si no la encuentras, puedes bajar el programa www.sendlateremail.com

20.No uses tu computadora en la noche

El reflejo de las pantallas altera tu ciclo de sueño. Hay aplicaciones que buscan reducir el efecto de la luz cambiando el color de tu pantalla. Ve a www.justgetflux.com y descarga el app para que no pierdas sueño.

Artículo anterior

Veinte tendencias en el arte contemporáneo

Próximo artículo

20 lecciones que no aprendí en la universidad

Autores invitados

José Ramón Varela