Más que solo fundaciones…

Sus Buenos Vecinos: ¡Dejando huellas en la comunidad!
![]() ![]() |
|
||||
Para expandir sus mentes… | propiciamos su educación | ||||
![]() |
Brindar a niños y jóvenes de escasos recursos la oportunidad de recibir una formación académica, espiritual e integral, que les capacite para enfrentar los retos que impone el nuevo milenio, ha sido una tarea admirable por parte de la Fundación Amigos de Don Bosco.
En el Banco General confiamos que al apoyar la labor de la Fundación Amigos de Don Bosco les estamos abriendo las puertas de la educación a muchísimos muchachos con ansias de superación, pero con pocas oportunidades disponibles, a quienes la Fundación otorga becas para realizar sus estudios. Esto, definitivamente, les cambia la vida y les permite desarrollar sus potenciales, convirtiéndolos en personas de bien. |
![]() |
Existen muchos proyectos encaminados a la superación y bienestar de los moradores. Lo que estas mentes jóvenes aprenden y desarrollan a diario gracias a estos programas es invaluable, una labor que debe ser motivo de orgullo no sólo para los residentes de San Felipe, sino para la comunidad panameña en general. | |
Para que vivan mejor… | rescatamos su barrio | |
![]() |
Contribuir a que una comunidad mejore su calidad de vida es realmente motivador. Eso es lo que, desde hace más de una década, hace la Fundación San Felipe: rescata los valores cívicos y morales de los moradores del Casco Antiguo, ofreciéndoles programas sociales para todos los grupos.
Apoyando la labor de la Fundación San Felipe, el Banco General contribuye a que muchos niños y niñas de esta pintoresca barriada tengan facilidades de estudio en donde reforzar sus habilidades y destrezas, a que funcione una biblioteca usada a diario por seis escuelas primarias y por adultos del lugar; y a que existan grupos diversos de enseñanzas variadas como teatro, coro, cómputo y costura, todos encaminados a desarrollar el potencial de los habitantes de San Felipe. |
![]() ![]() |
Desde el año 2000 los programas de apoyo que la Ciudad del Niño brinda a las familias han permitido reintegrar a sus hogares a 36 niños que estaban internos. Otros 62 niños del sector Panamá Oeste han pasado al sistema de atención diurna, lo que les permite el contacto diario con sus familias. | ||
Para protegerlos dignamente… | contribuimos con su hogar | ||
![]() |
Cuando un niño vive en una situación de pobreza extrema y riesgo social, sin familia o con una que carece de capacidad para garantizar su crianza y educación: ¿Qué hace? ¿Dónde acude? La respuesta es un hogar donde encuentra cobijo y apoyo. Nos referimos a la Ciudad del Niño, con una trayectoria de 36 años al servicio de la niñez panameña desprotegida.
Con nuestro apoyo a la Ciudad del Niño, brindamos un rayo de esperanza a 214 niños que lo necesitan muchísimo. A cada niño que ingresa a la Ciudad del Niño se le brinda una educación y calidad de vida mejores que las que tenía en su hogar, se le ayuda a mantener una relación con sus familiares y se hace lo posible por apoyar a sus progenitores y lograr la reintegración familiar del pequeño en el menor tiempo posible. A partir de los 13 años, los niños participan en los talleres de ebanistería, cuero, soldadura, sastrería, panadería, hortalizas e informática, donde adquieren habilidades y destrezas que les permitirán desempeñarse en el sector formal o informal de la economía, a su salida de la Ciudad del Niño. |
|
|||||
Para darles esperanza de vida… | los ayudamos a luchar | ||||
![]() |
Apoyar a quienes padecen de cáncer es una labor muy loable, sólo comparable con el esfuerzo realizado para prevenir y disminuir la incidencia de este mal en la población panameña. Eso es lo que, día a día, realiza la Fundación Pro-Enfermos con Cáncer (Fundacáncer) a favor de innumerables panameños.
A través de una ayuda constante a Fundacáncer, el Banco General logra brindar esperanza a miles de pacientes del Instituto Oncológico Nacional, único centro médico que proporciona los servicios especializados para su cuidado, además de crear conciencia en la ciudadanía acerca de las formas de prevenir este terrible mal. Equipos de alta tecnología, útiles de uso diario, sistemas novedosos para la preparación de medicamentos, esto y más se ha logrado gracias a la admirable labor de Fundacáncer en sus más de cinco años de ayuda a la comunidad. |