Sus Buenos Vecinos

Su voto hizo la diferencia…

Cuando se pensó en cómo celebrar el 50 aniversario del Banco General, se quiso hacer de manera que marcara una huella; que además de quedar como recuerdo para sus colaboradores y clientes, se plasmara de manera permanente en la comunidad.

Por esto, el Banco General decidió extender sus brazos a las 100 asociaciones panameñas que alguna vez habían compartido proyectos con la Fundación Sus Buenos Vecinos o cuyos objetivos coincidían, y marcar una diferencia en la vida de los miles de necesitados de nuestro país.

De esta manera, se creó la campaña “Su voto hace la diferencia”, a través de la cual los clientes del Banco General tuvieron la oportunidad de votar por 15 asociaciones de beneficencia para que las mismas recibieran importantes donaciones por parte de la entidad.

Buscando votos…
Al anunciar “Su voto hace la diferencia”, a mediados de junio, las 100 asociaciones se dieron a la tarea de buscar votos entre sus amigos, afiliados y en reuniones sociales, por Internet y en lugares de afluencia de público. Se inició un verdadero torneo emotivo, alegre y en el cual muchas asociaciones dieron a conocer su labor social.

El 30 de julio se cerró la votación y todos estaban en ascuas esperando el resultado. La firma de auditoría KPMG, encargada del conteo de los votos, bajo puertas cerradas se dio a la tarea de verificación de los votos y el conteo de los mismos. Sólo faltaba que llegara el 18 de agosto, fecha en que tanto el personal del Banco General como las asociaciones y la comunidad en general conocería los tan esperados resultados. Y así se fue creando la expectativa.

El evento
En un ambiente de emoción, alegría y mucha sensibilidad, el Presidente de la Junta Directiva del Banco General comenzó el programa del día anunciando que, en el marco del 50 aniversario de fundación, se firmaba un acuerdo de alianza con Hábitat para la Humanidad Panamá para la construcción de 10 casas para familias de escasos recursos en el interior de la República.

Antes de anunciar los tan esperados resultados de la votación, el Sr. Humbert manifestó brevemente que la lucha contra la pobreza es muy difícil pero que con gente como la reunida ese día y con mucho esfuerzo se podría ganar esta dura batalla.

Y llega el gran momento…
La maestra de ceremonia invitó al Sr. Miltón Ayón, socio de KPMG, quien llevó los 10 sobres que contenían los nombres de los ganadores de las donaciones de $5,000. Se sentía un gran silencio y mucha expectativa. Poco a poco, diversos ejecutivos y miembros de la Junta Directiva del Banco fueron recibiendo de parte del Sr. Humbert los sobres que iban develando la voluntad de los clientes del Banco General.

Los seleccionados para los 10 premios de $5,000 fueron:
·   Ciudad del niño: Albergue para niños.
·   Asociación de Amigas del Orfanato San José de Malambo: Hogar de niños.
·   Ciudadela de Jesús y María: Hogar de niños en Colón.
·   Nutre Hogar Coclé: Centro de prevención de la desnutrición infantil en Coclé.
·   Fundación Operación Sonrisa: Operaciones a niños con malformaciones faciales.
·  Asociación de Amigos y Voluntarios del Instituto Oncológico: Apoyo a pacientes del Oncológico y sus familias.
·  Asociación de Aldeas Infantiles SOS Panamá:Hogar de niños.
·  Nutre Hogar Los Santos – Herrera: Centro de prevención de la desnutrición infantil en Los Santos y Herrera.
·  Nutre Hogar Panamá: Centro de prevención de la desnutrición infantil en Panamá.
·  Nutre Hogar Veraguas: Centro de prevención de la desnutrición infantil en Veraguas.

Ahora tocó anunciar los premios de $50,000. Serían 5 asociaciones las beneficiadas. Era el momento culminante de la tarde… Alberto Diamond, socio de KPMG, entregó los sobres. El primer nombre que hizo estallar la emoción del público fue Nutre Hogar Chiriquí. Le siguió Casa Esperanza, luego Fundacáncer. Con gritos y aplausos la Fundación de Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (FANLYC) recibió su sobre y, por último, le tocó a la Asociación Luz y Vida. Realmente fue un momento inolvidable.

El significado de una donación…
Para cada una de estas asociaciones, su donación representó un granito de arena en diversas áreas. Marta Estela de Vallarino, de Fundacáncer, usará este aporte para pagar un mamógrafo a colocarse en el Hospital Oncológico y así poder ofrecer este tratamiento a bajo costo. “Este ha sido mi regalo de Dios”, dijo muy efusivamente Vallarino.

En el caso de Nutre Hogar Chiriquí, el aporte se utilizará para mejorar las instalaciones del centro, que actualmente cuenta con 40 cunas siempre ocupadas y con lista de espera. Según María Eugenia Pinzón de Méndez, miembro de la Junta Directiva de Nutre Hogar Chiriquí, el 98% de las personas de las comarcas están catalogadas en extrema pobreza y la mayoría de los casos en el centro de Chiriquí provienen de la comarca Gnobe, a quienes ahora se podrá ampliar la ayuda.

Para la Asociación Luz y Vida, enfocada en ayudar ancianos desamparados y sin familia, este aporte de 50 mil dólares simboliza un nuevo proyecto a realizar. Con un hogar en Panamá y otro en Darién, conocen la necesidad y discapacidad de muchos ancianos en nuestro país y desean expandir su labor a otras provincias, explicó Emma de Alvarado.

Fundación de Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (FANLYC), que cuida niños enfermos y con grandes necesidades, destinará esta donación para la compra de medicamentos y la habilitación de un albergue actualmente en construcción. “En el momento que dijeron nuestro nombre, yo me llené de amor profundo, porque uno percibe que, en realidad, estos milagros se dan cuando hay amor”. Así se expresó Leslie Ducruet, directora ejecutiva de la Fundación.

Para completar la diversidad de estas asociaciones, Casa Esperanza, enfocada en combatir el trabajo infantil a través de la educación y nutrición, utilizará estos fondos para el sostenimiento de sus centros de atención integral en Panamá, Colón, Coclé y Chiriquí. “Es con mucho orgullo que recibimos este aporte, agradeciéndole al Banco General y a todos sus clientes que votaron y creen en nuestra labor», dijo Adela de Henríquez, directora de recaudación empresarial de Casa Esperanza.

Aún no se concluye esta celebración…
Y es que en una fecha tan especial como los 50 años del Banco General todas las asociaciones ganaron cuando, antes de concluir la ceremonia, el Sr. Humbert anunció una donación de $2,000 para cada una de las 85 asociaciones que no resultaron entre las 15 ganadoras. Mucha sorpresa, mucha alegría y un gran sentimiento de solidaridad se sentía entre el público concurrente.

La responsabilidad social del Banco General
Celebrar 50 años dejando huellas en la comunidad, beneficiando directamente a niños, jóvenes, ancianos o enfermos de sectores marginados o desprotegidos, reafirma una vez más el compromiso social del Banco, institución que desde hace décadas se comprometió con una labor social que representa hoy día desembolsos anuales de $1.2 millones. Adicionalmente, en esta tarde de emociones se distribuyeron más de $500,000 como parte medular de la celebración de los 50 años de fundación del Banco General.

Artículo anterior

De la cocina al estrellato

Próximo artículo

Planificando nuestras finanzas y nuestro futuro a través de las fundaciones de interés privado

Autores invitados

Ana Matilde Icaza H.