Todo cuenta
Un recorrido por las iglesias de nuestro Casco Antiguo nos abre los ojos ante una realidad inverosímil. El empeño por rescatarlas es admirable.
Puertas de la iglesia de San Francisco en proceso de restauración. Al fondo, el magnífico altar de mosaiquillo.Penetrar en las entrañas mismas de las iglesias que por varios siglos han servido de refugio a los católicos de Panamá es un privilegio. Entender cómo y por qué fueron construidas, cómo y cuándo sufrieron catástrofes que dejaron solo vestigios remotos de su existencia, y entender su significado y valor para el país es información que todos deberíamos conocer. No la conocemos. Sabemos que en el Casco Antiguo hay cinco iglesias: la Catedral Metropolitana, la iglesia de San Francisco de Asís, la iglesia de La Merced, el Oratorio San Felipe Neri y la iglesia de San José, mejor conocida como «la del altar de oro». Sabemos que algunas llevan meses -e incluso años cerradas-, pues su estado es tan deplorable que permitir la entrada de los feligreses sería una irresponsabilidad; sabemos, que no sabemos, cómo se mantienen en pie ni quién lleva a cuestas su conservación y mantenimiento; sabemos que son joyas, pero jamás nos hemos ocupado de su cuidado. Y al hablar en primera persona del plural me refiero a todos los panameños que de una forma u otra somos responsables por la conservación de nuestro patrimonio.
![]() |
LO QUE CUESTA
|
¿CÓMO DONAR?
Tu depósito directo a cualquiera de estas cuentas corrientes en Banco General será bien aprovechado y es deducible de impuesto:
|
TODOS PODEMOS AYUDAR A LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
|
ENTRETEJIDAS EN NUESTRA HISTORIA
· San Francisco de Asís · San Felipe Neri · Catedral Metropolitana · Iglesia de la Merced · Iglesia de San José |
Francisco Málaga