
Buscando nuestras raíces
Las pruebas de ADN aumentan en popularidad y cada vez más están al alcance de todos para temas genealógicos. Cada vez son más personas las que quieren conocer sus raíces, de dónde vienen sus ancestros. Solo durante el año 2017, más personas se sometieron a una prueba de ADN para …

Cuando los cólicos son más que eso…
Todos hemos escuchado a alguien quejarse de los cólicos, esos dolores a nivel pélvico que empiezan tras el paso de la adolescencia, después del inicio de los primeros periodos menstruales. Lo que para muchas jóvenes y para la sociedad en general parecería normal, para quienes sufren de endometriosis puede significar …

La fibromialgia: Cuando el dolor es parte de la vida
La fibromialgia es una condición que se caracteriza por dolor generalizado acompañado de otros síntomas como ausencia de descanso nocturno, fatiga constante, exceso de sueño durante el día, ansiedad en la gran mayoría de los casos y, muy frecuentemente, otros trastornos como colon irritable o migraña. Parece tener una asociación …

La inflamación: Tanto una aliada como una enemiga
Si pensamos en inflamación, probablemente se nos venga a la cabeza la imagen de una parte de nuestro cuerpo roja, caliente, dolorosa o hinchada; y no en vano el mismo nombre inflamación quiere decir “encenderse” o “hacer fuego”. Pero en los últimos años se ha descubierto otro tipo de inflamación, …

Cuando tu cuerpo está en tu contra: Las enfermedades autoinmunes
El sistema inmune es un sistema de defensa que tiene como principal función protegernos, ya sea del ataque de bacterias, virus y parásitos o, incluso, de células cancerígenas. Es un sistema que compartimos casi todos los seres vivos y que, a la vez, es único para cada uno. Es complejo, …

Eres lo que comes: La dieta mediterránea
La dieta es un tema muy de moda en la actualidad. Aunque desde la antigüedad se asocia lo que se consume con la “vitalidad” y la salud, nunca había existido tanta controversia y opciones de dietas como hoy. Las hay prácticamente a gusto del consumidor: sin grasa, sin carbohidratos, vegetarianas, …

10 preguntas (¡y respuestas!) sobre la gota
La gota es una de las primeras enfermedades reumatológicas descritas, siendo ya mencionada en el antiguo Egipto. Se sabe que el rey Enrique VIII de Inglaterra, Carlos I de España y sir Isaac Newton la padecían e, incluso, se consideró una enfermedad de estatus en el siglo XIX. Se la …

Viviendo con artrosis
¿Qué es la artrosis? La artrosis u osteoartritis (por su nombre en inglés) es una enfermedad degenerativa de las articulaciones y es una de las más comunes en el mundo, afectando a casi el 10% de la población. Se puede ver tanto en animales como en seres humanos e, incluso, …

Entendiendo la osteoporosis
La palabra osteoporosis significa, literalmente, “hueso con poros”. La osteoporosis es una afectación sistémica que se caracteriza justamente por la disminución de la masa ósea, es decir, un hueso que presenta mayor destrucción de lo habitual y se “llena de huecos”, volviéndose frágil y con tendencia a romperse ante golpes …

La ciencia de los hábitos en los seres humanos
Cómo cambiar un hábito efectivamente? ¿Cuánto tiempo y esfuerzo puede tomar? ¿Por qué resulta tan difícil variar nuestras rutinas? La ciencia de los hábitos en los seres humanos Por: Dominik Rus, Ph.D. Piensa cuántas veces te ha dicho tu jefe, entrenador, madre o cónyuge que debes empezar o dejar de …